lunes, 30 de noviembre de 2015

viernes, 6 de noviembre de 2015

Lo que he realizado en Proyecto EVAGD.

Generaciones de los ordenadores:

Primera Generación (1946-1958)


En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Resultado de imagen de primera generacion de computadoras

Segunda Generación (1958-1964)


Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
Resultado de imagen de segunda generacion de computadoras

Tercera Generación (1964-1971)


Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Resultado de imagen de tercera generacion de computadoras

Cuarta Generación (1971-1983)


Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Resultado de imagen de cuarta generacion de computadoras

Quinta Generación (1984 -1999)


Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
Resultado de imagen de quinta generacion de computadoras

PC gaming elegido:

PcCom Gaming RedDragon G7

Componentes:

-Noctua NH-D14:
Ventilador/Cooler, Un ventilador facil de montar, que funciona muy bien y lo importante, no hace nada de ruido.

-Seagate Desktop 7200.14 2TB SATA3 64MB:
Unidad de disco duro interna. Buen disco duro a precio competitivo. aún sin ser un producto de gama alta ni que sobresalga por sus características cumple las expectativas a un precio razonable.

-Corsair CX750M 750W 80 Plus Bronce Modular:
fuente robusta, modular y fiable. pero... este modelo tiene ruido "coil whine".

-G.Skill Ares DDR3 2133 PC3-17000 16GB 2x8GB CL10:
Memoria DDR3,Una memoria ram muy fría y rápida además de un diseño muy bonito. montada en una placa base con chipset z97 y un i7 4790 y una gráfica nvidia gtx 960.

-NZXT H440 Negra/Roja:
funcionalidad es perfecta, todos los cables escondidos muy buen sistema de cableado centralita para los ventiladores etc..

-Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box:
Procesador, gran potencia y velocidad de calculo.

-MSI GeForce GTX 970 Gaming 4GB GDDR5:
Tarjeta grafica, Un auténtico monstruo. puede con cualquier cosa en alta o ultra.

-Samsung SE-208GB Grabadora DVD UltraSlim Externa Roja:
Grabadora DVD UltraSlim Externa. Tamaño adecuado, ligero de peso y rapidez en la entrega.

-Samsung 850 Evo SSD Series 250GB SATA3:
Disco Duro SSD. Este disco duro es una pasada, rapidísimo y con un software muy interesante que permite alternar entre varias configuraciones para tu pc.

-MSI Z97A Gaming 7 USB 3.1:
Placa Base. Es una placa muy buena, es muy bonita y funciona que da gusto para jugar. merece la pena gastarse el dinero en esta placa.
Resultado de imagen de PcCom Gaming RedDragon G7

Componentes internos de una Computadora:


-EL GABINETE ( externo )
-Placa Madre
-El microprocesador
-MEMORIA RAM
-Memoria Rom
-Memoria Caché
-Ciclo de Reloj
-CPU
-Tarjeta de Video
-BIOS
-Unidades de Almacenamiento
-Discos Duros
-Discos de memoria Flash USB (externo)
-Fuente de Poder
-Buses

Resultado de imagen de Componentes internos de una Computadora: